TECNOLOGÍA UV-C
_
Tecnología Ultravioleta C
Un Aporte Eficaz
a la reducción de incidencias en ambientes clínicos y laborales.
La tecnología ultravioleta contribuye a la sostenibilidad ambiental, ya que es una opción limpia y eficiente para la desinfección del aire.
La Luz…
La luz (del latín lux, lucis) es considerada como una radiación electromagnética. Consta de dos componentes, es decir, el componente eléctrico y el componente magnético que oscilan perpendiculares entre sí, así como a la dirección de la trayectoria de la radiación.
Espectro de la Luz


la luz UV-C a una longitud de onda específica de 253,7 nm
es absorbida por la Timina, elemento químico del ADN/ARN presente en el núcleo celular de los virus y las bacterias y la modifica hasta el punto que la célula ya no es capaz de multiplicarse y sobrevivir
Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 100 nm (100×10−9 m) y los 400 nm (400×10−9 m). Su nombre proviene del hecho de que su rango empieza desde longitudes de onda más cortas de lo que el ojo humano identifica como luz violeta, pero dicha luz o longitud de onda, es invisible al ojo humano al estar por encima del espectro visible. Esta radiación es parte integrante de los rayos solares y produce varios efectos en la salud al ser una radiación entre no-ionizante e ionizante.1
Tipo de radiación de baja energía que no tiene suficiente energía como para eliminar un electrón (partícula negativa) de un átomo o molécula. La radiación no ionizante incluye la luz visible, infrarroja y ultravioleta; las microondas; las ondas de radio y la energía de radiofrecuencia de los teléfonos móviles. Se ha establecido que la mayoría de tipos de radiación no ionizante no producen cáncer.